Vistas de página en total

lunes, 14 de noviembre de 2011

"Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas"
 Sylvia Schmelkes”

INTRODUCCIÓN

CÓMO ENTENDER LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Los responsables de un cambio cualitativo en nuestra educación es asunto de cada escuela, del personal que ahí trabaja y la relación que establezcan entre sí, con los alumnos y con la comunidad a la que sirven.
La función de la educación es crear seres humanos de calidad, y aunque en los últimos años se aumentado la cobertura de la educación y con ello ha crecido la matrícula, disminuye el analfabetismo aumentado la escolaridad. Sin embargo, lo anterior se ha logrado sin avances en el terreno de la calidad de los aprendizajes. Y aunque en términos cuantitativos la educación crece, en términos cualitativos se deteriora; y así nunca se lograra su cometido.

Como lo establece la Declaración de Educación Mundial para Todos; la calidad que estamos buscando como resultado de la educación básica debe entenderse claramente como su capacidad de proporcionar a los alumnos el dominio de los códigos culturales básicos, las capacidades para la participación democrática y ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir aprendiendo, y el desarrollo de valores y actitudes acordes con una sociedad que desea una vida de calidad para todos sus habitantes. 

No podemos  aspirar a esto únicamente a través de medidas de política educativa porque aunque impulsan el crecimiento del sise son incapaces de asegurar calidad en las escuelas, debido a que la educación verdadera es la que ocurre en el interior de cada sala de clases, en cada plantel educativo; es en el interior del aula donde ocurre la verdadera educación. 

Por lo que la calidad de la educación sólo podrá mejorarse cuando se generen condiciones que el plantel necesita, cambios institucionales, descubrir nuevas formas de organización y de gestión. Por eso la calidad de la educación solo podrá mejorarse en la medida en que se generen desde cada plantel educativo, de manera participada y compartida, es por ello que no se trata de hacer grandes cambios, sino muchas pequeñas mejoras en todas las áreas.

1 comentario:

  1. buen tema: calidad, un tema que atañe a todos los que nos dedicamos al aspecto educativo. y es importante que tengas en cuenta que es un termino ambiguo el cual tiene que ser tratado con relevancia ya que es este el que le dará sentido a todo acto cuando estemos frente a grupo. :D

    ResponderEliminar